jueves, 26 de noviembre de 2020

 

Actividad Integradora. Fase 1. Planificación. Objetivos-metas. Módulo 23 Semana 1.


La Planificación es una etapa que forma parte de la administración y en ella se definen las bases de lo que vamos a llevar a cabo. Así mismo, realizamos un proceso de investigación, organización y determinación de aquellos elementos que nos llevarán a cumplir y operar lo que deseamos implementar.


n la actividad se establecerá el objetivo general, los objetivos específicos y las metas del proyecto. Si bien ya se han trabajado previamente, es momento de que se realice un ajuste para presentar el proyecto de manera profesional, resaltando sus principales aspectos.

Harás una presentación dinámica en la que describas de manera general tu proyecto y definas el objetivo general, los objetivos específicos, así como las metas asociadas.

1. Presenta el tema del proyecto. En un párrafo escribe de manera general, tu respuesta a las siguientes preguntas:

- ¿Cuál es el tema?

- ¿Por qué este tema es relevante?

- ¿Cuál es el propósito principal?

- ¿Cómo es que pretendes llevarlo a cabo?

- ¿Quiénes son las personas que te ayudarán a ejecutarlo?

- ¿Cuál es la importancia de este proyecto en el contexto de tu comunidad (local, estatal o nacional)? 

2. Plantea el objetivo general. El objetivo general es aquello que deseas lograr con el proyecto, es el punto más alto a alcanzar y se plantea en una idea.

Para el planteamiento del objetivo general deben considerarse los siguientes puntos:


Considera: En su redacción debes incluir un verbo en infinitivo (ar, er, ir) por ejemplo, desarrollar, escribir, emprender, etc.; responder a: ¿para qué? e incorporar las condiciones de la ejecución (cuándo, dónde, con qué, cómo).

3. Plantea objetivos específicos. Para definirlos, considera que son enunciados que se redactan en forma de proposición y ayudan al cumplimiento del objetivo general. Sus características son:


Recuerda que los objetivos específicos deben ser correspondientes con el objetivo general y pretenden contribuir a una solución específica.

Considera: Deben redactarse como mínimo tres, van en orden de importancia, lógico y temporal, ser realistas, medibles, congruentes entre sí, precisos y responder a las interrogantes quién, qué, cómo, cuándo y dónde.

4. Plantea las metas. Plantea una o varias metas por cada objetivo específico, será necesario establecer las necesarias para cumplir con el objetivo.

Recuerda que cada objetivo específico debe tener sus metas.

Las metas son los pequeños pasos que nos ayudarán a cumplir con el objetivo específico, considerando una temporalidad. Las metas tienen las siguientes características:


Antes de plantear las metas será conveniente que realices una lluvia de ideas, respondiendo a las preguntas:

¿Qué es lo que se pretende hacer y cómo?

¿Se tienen los recursos necesarios para alcanzar una meta?

¿Es la meta cuantificable?

¿Es el objetivo medible?

¿Hay posibilidad de reajustar los objetivos ante cambios en el entorno?

¿Se pueden definir tiempos que permitan marcar ciertas etapas?



Para acceder a el proyecto abrir el siguiente enlace. 




   













No hay comentarios.:

Publicar un comentario

  Actividad Integradora. Fase 1. Planificación. Objetivos-metas. Módulo 23 Semana 1. La Planificación es una etapa que forma parte de la adm...